En Corporación Fisiogestión ponemos a disposición de nuestros pacientes todas las disciplinas que se pueden necesitar para la rehabilitación física de la persona. Desde servicios de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, rehabilitación respiratoria, incontinencia urinaria, maternidad y posparto, osteopatía, dietética, acupuntura, salud mental, estimulación cognitiva y podología, hasta servicios de formación al cuidador y a los profesionales del ámbito sanitario.
Estos tratamientos rehabilitadores se realizan en diferentes modalidades: servicios ambulatorios (de manera presencial en los centros corporativos), servicios domiciliarios y servicios online, que nos permiten adaptarnos a las necesidades de nuestros pacientes.
Adicionalmente a los tratamientos individuales, hemos iniciado una nueva modalidad en grupo, llamada de mantenimiento, a través de la cual los usuarios pueden mantener su forma física o mejorarla mediante un entrenamiento controlado y adaptado a sus necesidades individuales, dirigido por fisioterapeutas especializados en esta modalidad. Como asesores de salud que somos, una vez finalizado el tratamiento rehabilitador, recomendamos a cada paciente el tipo de mantenimiento más adecuado a sus capacidades.
También, y dirigido a las personas que quieren mejorar su rendimiento físico, contamos con la Unidad del Deporte y reentreno del movimiento, donde nuestros especialistas, tras una valoración y diagnóstico personalizado, trabajarán para tratar lesiones deportivas, para prevenir o evitar recurrencia en lesiones y/o para la readaptación al deporte de bajo o alto rendimiento después de una lesión.
Corporación Fisiogestión presta sus servicios tanto a las diversas administraciones públicas del estado español, como a entidades privadas, mutuas y entidades gestoras de accidentados de tráfico, y también a pacientes particulares.
Nuestra actividad asistencial
Corporación Fisiogestión al servicio del sector público, presta asistencia a la sociedad sin exclusiones, a diferentes comunidades autónomas del Estado Español. En Cataluña, a través del Servei Català de la Salut (CatSalut); en Madrid, a través del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS); en las Islas Baleares, a través del Servei de Salut de les Illes Balears (IB-SALUT); en Castilla-León, a través de Sanidad de Castilla y León (SACYL); y en Asturias, a través del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Como adjudicatarios de contratos que nos vinculan con la actividad pública, nos comprometemos a cumplir los acuerdos y actuar de manera responsable, creando la confianza necesaria como eje fundamental de la relación; a gestionar nuestra actividad con eficiencia, transparencia y sostenibilidad, centrando nuestros esfuerzos en prestar un servicio de calidad, optimizando la gestión de todos nuestros recursos; y aportar innovación, implicación y transparencia en la gestión, apelando a la corresponsabilidad y en el compromiso ético y de respeto a la legalidad, velando por la calidad de nuestros servicios y productos.
Todos nuestros centros y servicios sanitarios, sea cual sea su nivel, categoría o titularidad, cuentan con la autorización administrativa de funcionamiento y la acreditación de centros de recuperación, reconocimiento que da el Departamento de Salud, y que otorga por resolución el director o directora general de Regulación, Planificación y Recursos Sanitarios de este departamento. La autorización administrativa otorga el permiso para poner en funcionamiento un centro sanitario y para autorizar todos nuestros servicios y especialidades. La acreditación de centros sanitarios se define como un proceso por el que una organización sanitaria se incorpora a un sistema de verificación externa que evalúa el nivel en que se sitúa la organización en relación con un conjunto de referentes previamente establecidos, consensuados con los expertos y adaptados al territorio. Con esta acreditación se certifica que una organización sanitaria ha alcanzado el nivel de calidad y competencia necesarios para convertirse en proveedor del Servei Català de la Salut y para realizar su actividad sanitaria. Esta acreditación se renueva periódicamente verificando que cumple con los estándares exigibles.
Comprometidos con la calidad
En su apuesta por la calidad, todos nuestros centros están certificados con la norma ISO 9001: 2015. Distintivo de la voluntad de mejora continua y el compromiso de proporcionar servicios de calidad a nuestros clientes.