fbpx

1. PORTAL DE TRANSPARENCIA

 

La regulación de conceptos como transparencia, acceso a la información, buen gobierno y gobierno abierto, recogidos en la Ley 19/2014, del 29 de diciembre, nace de la necesidad de dar herramientas a los ciudadanos, destinatarios finales de los servicios públicos de interés general, para conocer cuáles son las funciones de las administraciones, como se llevan a cabo y sobre todo, con qué recursos.

Para garantizar el principio de calidad en la actuación de la Administración Pública Catalana y de las entidades vinculadas o prestadoras de servicios públicos, es necesario pedir que la actuación de las administraciones sea clara y transparente, y que en todo momento se garantice el derecho de acceso a la información por parte del ciudadano.

Corporación Fisiogestión incorpora con esta finalidad el apartado de Transparencia y Buen Gobierno en su web. Para que la sociedad conozca cual es su actividad, su gestión y las personas que la conforman. De forma gradual, este se irá actualizando y se irán añadiendo nuevos contenidos de interés.

 

2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVA

 

NUESTRA HISTORIA:

1970 nace Corporación Fisiogestión.

Los socios fundadores, Alberto Núñez, Pieter Van’t Blik, i José Vicente Querol, inician su proyecto de ayuda a las persones a través de la prestación de los servicios de fisioterapia en un pequeño centro ubicado en la Gran Vía de Barcelona.
La década de los 80: la consolidación de la Corporación.

El éxito de pacientes que acudían a aquel primer centro fue seguido por el incremento de su presencia dentro del área metropolitana de Barcelona, con la apertura de nuevos centros como el de Hospitalet, Paseo de Gracia y el de Diagonal y con la especialización de sus servicios ambulatorios en la recuperación funcional. Contando ya, entre sus clientes, con importantes entidades como el Insalud y las aseguradoras de salud más importantes de Cataluña.

En 1987, se logra un nuevo hito para la Corporación, un hecho que supuso una nueva dimensión empresarial, el desarrollo del nuevo modelo de gestión de los servicios de rehabilitación domiciliaría. Este modelo ha demostrado su eficiencia a lo largo de los años, puesto que compatibiliza tres aspectos fundamentales, como son las mejoras asistenciales, sociales y económicas para los diversos usuarios y los compradores de servicios. La importante implantación territorial ha confirmado este éxito.

En los años 90 tuvo lugar una importante expansión territorial que inició ampliando su presencia en Cataluña, dando cobertura en las provincias de Girona y Lleida, y posteriormente a otros lugares de la geografía española, como la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Asturias, Ceuta y Baleares. Gracias a nuestro sistema extrapolable, Fisiogestión además de abrir servicios de nueva creación, establece alianzas con entidades sanitarias ya implantadas en cada zona, aportando su sistema de gestión y su experiencia ampliamente demostrable dentro del sector de la rehabilitación.

Por otro lado, se llevó a cabo una importante reordenación de la gestión de los servicios de rehabilitación, introduciéndose múltiples elementos de medida objetivables, aplicando sistemas punteros de clasificación de pacientes e introducción de estándares de sesiones y varios cambios estructurales en la Corporación, para dar respuesta a nuevas necesidades y demandas de la población, entre las más destacables, sin duda, la introducción de nuevas líneas de servicios, como la rehabilitación geriátrica, la logopedia y la atención integral a la mujer.

Paralelamente a este crecimiento asistencial se crea toda una estructura de apoyo, los Servicios Centrales. Con la creación de esta nueva estructura, Fisiogestión consigue integrar su sistema de gestión administrativo y asistencial, dotando a la Corporación de todos los mecanismos de apoyo en la implantación de nuestro modelo, abasteciéndolo de mecanismos de apoyo, control y supervisión de la actividad, de evaluación de la calidad, de planes de auditoria y de la incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación necesarias.

A lo largo de los años se han producido importantes cambios en el modelo de sociedad, el crecimiento de la esperanza de vida ha modificado los perfiles patológicos y ha incrementado las patologías crónicas, el aumento del nivel cultural de la población ha elevado la exigencia en la calidad asistencial y como consecuencia de estas nuevas realidades se ha hecho necesario aplicar medidas de racionalización mediante políticas de calidad, sistemas de evaluación de resultados y la implementación de nuevas herramientas a disposición de los usuarios para satisfacer su demanda. Fisiogestión trabaja continuamente desde la I+D+I para analizar estas nuevas necesidades y adaptar nuestros procesos. Cambios en el proceso de derivación como el Call Center, disposición de servicios complementarios a la rehabilitación presencial desde una plataforma interactiva cómo es iCF, información y participación constante con el usuario desde las redes sociales o incorporaciones de metodologías de mejora continúa en nuestra manera de hacer como las 5’s.

Estos cambios responden a nuestro reto actual como institución, evolucionar con la sociedad, incorporando las nuevas tecnologías y adaptarnos a las peculiaridades de cada territorio donde trabajamos, manteniendo la calidad de los servicios al primer nivel y gestionarlo con la máxima eficiencia. Y como nos indicó nuestro fundador, Alberto Núñez, “Tenemos que seguir trabajando con la misma honestidad, coherencia, rigor y profesionalidad y con la certeza que la tarea bien hecha tiene al final su recompensa”.

Misión

Rehabilitar y educar a personas, contribuyendo a la promoción de la salud.

Visión

Ser referente de la recuperación de las personas, mediante la proximidad, servicio y trato personalizado, con un equipo humano cohesionado y comprometido con la sociedad.

Valores

Credibilidad
Compromiso
Mejora continua

PLAN ESTRATÉGICO

El Plan Estratégico Corporativo es la herramienta que recoge lo que la organización proyecta para el cumplimiento de su misión y conseguir su propia visión; expresando el diseño y la construcción del futuro corporativo. Su temporalidad es trienal.

Metodológicamente se establecen unos objetivos estratégicos que tienen que dar respuesta a las cinco perspectivas establecidas:

  • Mercado / Clientes
  • Persones
  • Sociedad
  • Eficiencia operativa
  • Resultados económicos – financieros

 

 

Visión de futuro

 

 

ESTRUCTURA

Corporación Fisiogestión es una denominación comercial que agrupa a una serie de empresas de rehabilitación que desarrollan su actividad a través de más de 30 centros asistenciales establecidos en varias comunidades del territorio español, con los recursos materiales y personales suficientes y adecuados para la prestación de una asistencia sanitaria y recuperadora de calidad.

Las entidades que componen la Corporación centran sus servicios asistenciales en tres áreas: rehabilitación ambulatoria, rehabilitación domiciliaria y logopedia. Por otro lado encontramos dos entidades que prestan los servicios transversales de gestión, bajo la política y la estrategia corporativa de Corporación Fisiogestion a todas las entidades asistenciales del grupo.

 

 

EMPRESAS

Centro de Recuperación Funcional y Fisioterapia, S.A.
Corporación de Administración Sanitaria, A.I.E.
Fisio Girona, S.A.
Fundació Espai Salut
Institut Logopèdic de Barcelona, S.A.
Instituto de Rehabilitación Médica, S.A.
Instituto de Rehabilitación La Bañeza, S.A.
Instituto de Rehabilitación Astur, S.A.
Kinesiterapia, S.A.
Orts-Valt, S.L.
Serveis Ilerdenses de Rehabilitació, S.A.
Servicios de Fisioterapia, S.A.
Sociogeriatria, S.A.
Sociosanidad, S.A.

 

 

CENTROS
CF Diagonal
CF Sant Gervasi
CF Roger de Llúria
CF Sant Martí 22@

CF Badalona
CF Hospitalet de Ll.
CF Pineda
CF Martorell
CF Sant Boi
CF Igualada
CF Manresa
CF Solsona
CF Terrassa
CF Mollet

CF Girona
CF Anglès
CF Arbúcies
CF Blanes
CF Cassà de la S.
CF Roses
CF Hostalric
CF Sant Hilari
CF Sta. Coloma de F.

CF Lleida

CF León
CF Palma de Mallorca
CF Gijón
CF Avilés
CF Plaza España
CF Cea Bermúdez
CF Alcobendas
CF Getafe

CF Toni Bové Via Augusta

CF Toni Bové Consell de Cent

 

 

Mapa

 

 

 


 

 

IDENTIFICACIÓN DE ALTOS CARGOS: la toma de decisiones.

 

Comité de dirección

 

El comité de dirección es el órgano corporativo que tiene como principales funciones la gestión operativa y proyectar la corporación hacia el futuro, orientándose a la consecución de los objetivos globales establecidos por el plan estratégico y la junta de accionistas.

El comité de dirección se reúne mensualmente para tratar todos los asuntos que se consideren oportunos. El importe de las retribuciones del comité de dirección en el ejercicio 2018 es de 323.939 €.

 

3. NUESTRA ACTIVIDAD

La Corporación pone a disposición de las personas todas aquellas disciplinas que se pueden necesitar para la recuperación, el cuidado del cuerpo y de la mente de la persona: Fisioterapia, Logopedia, Terapia ocupacional, Rehabilitación respiratoria, Incontinencia urinaria, Maternidad y posparto, Osteopatía, Dietética, Acupuntura, Salud mental, Estimulación cognitiva, Podología y Formación al cuidador, siempre desde tratamientos personalizados, con protocolos terapéuticos muy definidos y la incorporación de las nuevas tecnologías.

Estos tratamientos se realizarán a través de servicios ambulatorios, de manera presencial en nuestros centros corporativos, servicios domiciliarios o de manera online, según las necesidades de nuestros pacientes. Adicionalmente, hemos puesto a su disposición una nueva modalidad de tratamientos en grupo, denominada de mantenimiento, a través de la cual, nuestros usuarios pueden mantener su forma física o mejorarla mediante un entrenamiento, controlado y adaptado a sus necesidades individuales, dirigido por fisioterapeutas especializados en esta modalidad.

La actividad pública

Corporación Fisiogestión presta servicios por las diversas administraciones públicas del Estado español.

 

La actividad pública

 

En Cataluña, varias entidades de la Corporación son adjudicatarias de contratos con el Instituto Catalán de la Salud. Estos contratos que nos vinculan con la actividad pública son:

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/Centre-Ripolles-de-Rehabilitacio-SL-i-FisioGirona-SA-UTE-Lot-G1-Ripolles

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/CRFF-i-Fisioterapia-Lot-B2-Barcelona-ciutat.-BCN-Esquerra

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/Fisio-Girona-SA-Lot-G2-Alt-Emporda-Lot-G3-Girones-Lot-G4-Girones-Lot-G5-Selva-Interior-Lot-G6-Alt-Maresme-Selva-Maritima

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/Fisioterapia-INLOGO-i-CRFF-Lot-B5-Barcelona-ciutat-BCN-Litoral

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/Fisioterapia-SA-Lot-C2-Bages-Solsones-Lot-B20-Maresme

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/Fundacio-Privada-Bertran-Seva-per-a-la-gestio-de-serveis-sanitaris-i-socials-CERVA-SA-i-Fisioterapia-SA-RH-12-UTE-Lot-B13-Valles-Oriental-Central

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/UTE-ACERF-a-Lot-B4-Barcelona-Nou-Barris-Sant-Andreu

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/UTE-CMC-I-Fisioterapia-Lot-B14-Baix-Valles-i-Valles-Occidental

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/UTE-Fisioterapia-i-Inlogo-Lot-B7-Delta-Litoral-Lot-B8-Baix-Llobregat-Nord

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/UTE-Fisioterapia-Servicios-Fisioterapia-INLOGO-i-CRFF-Lot-B3-Barcelona-ciutat.-BCN-Dreta

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/UTE-Kine-Inlogo-i-Fisioterapia-Lot-B6-LHospitalet-El-Prat

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/UTE-LEivax-Iriteb-Centre-Rehabilitacio-Gramanet-i-Fisioterapia-Lot-B15-Barcelones-Nord-1-Lot-B16-Barcelones-Nord-2-Lot-B17-Barcelones-Nord-3-Lot-B18-Barcelones-Nord-4

http://catsalut.gencat.cat/ca/detalls/articles/UTE-Sant-Josep-i-Fisioterapia-Lot-C1-Anoia

 

La actividad privada

Desde la Corporación también se lleva a cabo la prestación de servicios privados para mutuas y Entidades gestoras de accidentados de tráfico.

Con el fin de ofrecer a los pacientes servicios de máxima proximidad a su domicilio, Corporación Fisiogestión cuenta con un amplio número de centros asociados, por todo el territorio nacional. Los centros asociados a Corporación Fisiogestión ofrecen a los pacientes la misma calidad de servicio y las mismas prestaciones que los centros propios. La atención a los diferentes usuarios se hace desde el Call Center de la Corporación Fisiogestión. Para garantizar el mismo nivel de calidad en los servicios prestados por los centres colaboradores, desde la Corporación se gestiona un servicio de auditorias internas que certifiquen que esto sea así. Entre algunos de nuestros Clientes Privados, se encuentran:

 

Memoria

Consultar la última memoria corporativa en el siguiente enlace:
https://www.fisiogestion.com/wp-content/uploads/2021/04/DOCFG-98R00_Memoria-corporativa_CST_2020.pdf

 

4. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

 

Corporación Fisiogestión avanza de una manera responsable y comprometida con la sociedad. Con este objetivo desarrollamos proyectos internos para la mejora personal y profesional de nuestros trabajadores y externos fundamentados en acciones de promoción, prevención y mejora de la calidad de vida de diferentes colectivos.

Proyectos Internos

Preocupándonos por nuestros trabajadores y dando prioridad a aquellas acciones internas de promoción, igualdad, comunicación interna y conciliación de vida familiar y laboral. Con acciones cómo:

  • Ampliación del permiso de maternidad de 16 a 18 semanas.
  • Complementación de las pagas extras generadas durante el descanso de maternidad/paternidad.
  • Posibilidad de cambiar el horario de trabajo sin disminución de la jornada.
  • Posibilidad de disfrutar de excedencias voluntarias con reserva de puesto de trabajo en periodos estivales.
  • Gestión de la documentación de la prestación por maternidad/paternidad.
  • Gratificación por matrimonio.
  • Complementación de incapacidad temporal.

 

Proyectos Externos

Projectes Externs

 

Acciones colaborativas destinadas a:

1. A poner a disposición de familiares y cuidadores, asociaciones de enfermos y otras entidades de ámbito social, el programa Cuidarse para cuidar, con un contenido y unas dinámicas de grupo destinadas a preparar al cuidador, física, mental y emocionalmente a través de la importación de talleres con el fin de mejorar la calidad de vida, tanto de pacientes con dependencia como de sus cuidadores.

  • Movilización y transferencias de pacientes.
  • Facilitar la vida con productos de apoyo.
  • Tú te tienes que cuidar.
  • Habilidades comunicativas que nos acercan.
  • Adaptar la dieta para evitar la disfagia.
  • Prevención de caídas.

 

Módulos disponibles

 

 

2. A participar en el ámbito de la investigación: investigación centrada en la práctica clínica mediante estudios observacionales que nos permiten generar conocimiento y aumentar la comprensión en el ámbito científico de nuestra especialidad.

 

3. A liderar y participar en proyectos de otras entidades, tanto publicas como privadas:

Colaborando con universidades en el intercambio de conocimiento y proyectos comunes.

 

Col·∙laborant amb universitats

 

– Divulgando información sanitaria a través de nuestro Blog o mediante la organización de charlas en centros de atención primaria, a entidades privadas o en Escuelas.

– Organizando seminarios en el ámbito de la logopedia con el objetivo de dar a conocer herramientas para padres, maestros y profesionales sanitarios.

  • Entender el THA en la escuela. Pautas de actuación.
  • Como maximizar la mente y las emociones de los niños mediante la dieta.
  • ¿Cómo podemos ayudar a nuestros alumnos a estructurar el pensamiento?
  • Adaptaciones metodológicas en el aula con niños disléxicos.
  • Actividades para ayudar al niño a potenciar las áreas implicadas en el desarrollo cognitivo, mejorar su aprendizaje escolar y su desarrollo personal.

 

 

INTERNACIONALMENTE, Fisiogestion, participa con el proyecto CODYC (Comunidad Discapacidad y Cuidador), donde se trabaja con las comunidades marginales que viven en condiciones de pobreza, capacitando a voluntarios para que puedan atender a las personas con discapacidad y determinar sus cuidados básicos.

 

 

Internacionalmente

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies