fbpx
image descimage desc

La estimulación cognitiva hace referencia a todas aquellas actividades dirigidas a mejorar el rendimiento cerebral tanto general como de funciones específicas (atención, memoria, planificación, cálculo…). Apostando por las nuevas tecnologías, hemos creado un sistema de rehabilitación cognitiva en soporte informático, que completa nuestros procesos de rehabilitación: FesKits.

Con este método las personas pueden realizar tratamientos interactivos de estimulación cognitiva online, trabajando las áreas según las necesidades de cada paciente: atención y concentración, memoria, percepción y reconocimiento, lenguaje, cálculo, orientación espacial y temporal, así como funciones ejecutivas.

Todos nuestros tratamientos están gestionados y supervisados por nuestros especialistas, que velan en todo momento por una correcta personalización de cada uno de los procesos.

¿Quien puede beneficiarse de FesKits?

 

– Personas mayores, con síntomas de deterioro cognitivo asociado a la etapa de envejecimiento, para seguir un programa preventivo.

– Personas que presentan alteraciones cognitivas por diversas causas:

  • Lesión cerebral (ictus, traumatismos craneoencefálicos…)
  • Alzheimer y otras demencias en estado leve o moderado
  • Enfermedades neurodegenerativas (Esclerosis Múltiple, Parkinson…) y algunas enfermedades neuromusculares
  • Enfermedades psiquiátricas con alteraciones cognitivas asociadas (esquizofrenia)
  • Discapacidades intelectuales como el Síndrome de Down

image descimage desc
image descimage desc

Metodología de trabajo

Los tratamientos se estructuran en módulos de 30 sesiones de trabajo. Al finalizar un módulo se puede acceder a otro.

Se recomienda trabajar con una periodicidad de 2-3 días por semana.

La sesión tiene una duración de entre 30 y 50 minutos, según el perfil de cada usuario.

En cada sesión FesKits de trabajan todas las áreas cognitivas: atención, memoria, lenguaje, cálculo y funciones ejecutivas, consiguiendo una estimulación cognitiva global.

El sistema va proponiendo tareas de complejidad creciente en la medida en que la persona va resolviendo adecuadamente los ejercicios. La progresión es independiente para cada dominio cognitivo. El sistema se adapta al perfil cognitivo de cada persona.

Un tutor virtual hace el seguimiento y acompaña al usuario durante todo el proceso y  elabora un informe al final del tratamiento.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies